JUNTOS POR SAN PELAYO
PROYECTOS PRODUCTIVOS SAN PELAYO

HABITABILIDAD
RESCATANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE
CGS en linea
Mayo 24 de 2010
DÍA NACIONAL DEL COGESTOR SOCIAL
Mayo 12
ACCIONES
Día del niño, día de la tierra, Acciones contra el calentamiento global
CELEBRACIÓN DÍA DEL NIÑO
En compañía con el PAIPI, los cgs Carmiris LLorente, Kenia Durango y Josefina Vergara, entregaron un ratico de recreacion y esparcimiento a las familias JUNTOS que estan vinculada a este programa con una agenda de actividades como desfile de modas, concursos, juegos, regalos y refrigerios. Esta actividad terminó con total exito abarcando de esta manera la dimension Dinamica Familiar, apuntando hacia el cumplimiento del logro numero 36
lunes, 10 de mayo de 2010
CAPACITACION: " TRABAJO EN EQUIPO"
martes, 13 de abril de 2010

Para culminar con esta jornada de actividades educativas se hace una socialización general sobre los temas abordados durante todos los días y luego las evaluaciones que ayudaron a medir que tanto conocimento se obtuvo de esta capacitación
También tuvimos la oportunidad de compartir con el municipio de San Carlos las consecuencias que ha dejado el cambio climático (tema tratato durante toda la capacitación) a causa de la mano del hombre; quien se ha empeñado en destruir poco a poco el planeta en el que vivimos

A demas de todo lo anterior y como buenos representantes del folclor cordobés se hizo una pequeña muestra del porro pelayero, mientras que los compañeros de San Carlos hicieron una muestra gastronomica de su región.
Dando asi por termina esta jornada que nos dejó muchas experiencias positivas, muchas buenas y nuevas amistades, muhos conocimientos adquiridos y la oportunidad de contiunuar con la labor comunitaria de velar por el desarrollo de esas familias en situación de pobreza.

La coordionadora General; Dra Alexandra Pacheco, quien nos acompaño durante el desarrollo de la agenda de este día hizo sus significativos aportes a la temática y también aplicó metodos de aprendisaje emprendedores que lograron captar la atención de todo el auditorio.
Los mapas conceptules fueron la técnica empleada para lograr un mayor entendimiento sobre la temática tratada en esta capacitación.
En el segundo día de capacitación y con los nuerotransmisores activados, los cgs en compañia de la coordinadora local hacen comentarios y aclaraciones sobre la sesión complementaria o sesión 2A; tema que fue expuesto con antelación y el cual es una parte fundamental dentro de esta segunda etapa.
La separación de los toldos y el reajuste de la linea base fueron temas claves en este segundo día.
Muchas fueron las metodologias utilizadas para lograr que todos entendieran los procedimientos que incluyen estos dos momentos tales como: mapas didacticos, dinamicas, presentaciones y juegos. posterior a esto una socialización de manera general para conocer como estaban los neurotransmisores de cada uno de los cgs.
lunes, 12 de abril de 2010
El inicio se dio con la presentación e integración de ambos municipios dejando evidenciado cada uno de los cgs las cualidades y defectos que lo caracterizan en su vida personal, actividad que sirvió para romper el hielo y adentrar en las actividades programadas.
Priorizar en la preparación de los cgs es uno de los momentos del Plan Familiar, por lo tanto fue necesario que cada uno llevara un refuerzo de conocimientos previo, en el contenido de la biblioteca de JUNTOS como lo son Manual Operativo Version 5.0, Compes 102, Sifoca, SGI y Los PLEC´S. Cada municipio hizo una presentación de los temas con el fin de afianzar dichos conocimientos.
Al finalizar estas atividades, con un sistema de dinamicas se comprueba el grado de comprensión sobre los temas expuestos.
Capacitación en segunda fase de acompañamiento
JUNTOS SAN CARLOS Y SAN PELAYO DEL 6 AL 9 DE ABRIL DE 2010
El desarrollo de la capacitación para los municipios de San Carlos y San Pelayo, se llevó a cabo en Jardín Ideal, casa finca situada en la vía que conduce hasta cereté; adecuado para desarrollar la jornada ya que cuenta con espacios de recreación, comedor, auditorio para capacitación. Ambiente natural que facilita el desempeño y esparcimiento personal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)